Importancia de los personajes del cuento: tipos y características

Los personajes del cuento se representan con personas, animales o cosas. Ellos participan y protagonizan los hechos que se relatan, aunque tendrán diferente relevancia dependiendo de lo que quiera transmitir el escritor. Hay diferentes tipos de personajes con características individualizadas para simbolizar distintos valores.

En Albatros sabemos que en los cuentos se pretende enfatizar en el lado emocional de los personajes, atribuyéndoles características humanas. La historia se desarrolla en situaciones cotidianas, lo que permite al lector sentirse identificado y aprender a través de la lectura.

Importancia de los personajes de cuento en la narrativa

Los personajes juegan un papel fundamental de identificación. Es decir, permiten que los lectores se identifiquen con la historia narrada para crear una conexión emocional. El cuento narra experiencias o desafíos que captan la atención del lector. 

Otra de las razones es el impulso de la trama. Los personajes de cuento son los encargados de desarrollar la acción de la historia, sus decisiones son las que pueden generar los conflictos, desafíos o soluciones. Los propios personajes se enfrentan a los obstáculos.

Por otro lado, los personajes de cuento en la narrativa representan mensajes. Es habitual encontrar personajes que encarnan diferentes valores o temas que el autor desea transmitir a los lectores. Estos valores se presentan a través de la caracterización del personaje.

La evolución que viven los personajes a lo largo de un cuento es considerada otra de las razones en la importancia de los personajes. Los cambios que los protagonistas experimentan a lo largo de la historia pueden ser de tipo emocional y de aprendizaje. 

Por último, son imprescindibles por su impacto emocional. Los personajes son capaces de evocar diferentes emociones en la persona que lee el cuento. Las emociones varían desde la simpatía y empatía a la tristeza o melancolía. 

Tipos de personajes de cuento

En los cuentos, es habitual encontrar diferentes personajes. Cada uno de ellos trata de aportar valor a la historia para hacerla enriquecedora. ¡Albatros te presenta los diferentes personajes y su función en la historia!

Protagonista

El protagonista es el personaje principal sobre el que recae la mayoría de atención narrativa. Es el personaje que se enfrenta a los desafíos para alcanzar sus objetivos. Los personajes se caracterizan por sufrir una evolución sentimental. 

Antagonista

El antagonista representa lo opuesto al protagonista. Suele ser el encargado de generar los conflictos de la historia y de provocar los desafíos para el personaje principal. En los cuentos suele ser simbolizado como el villano. 

Personaje secundario

Un personaje secundario es aquel que no tiene un papel principal pero que desempeña funciones que serán importantes para la trama. Este tipo de personaje suele ser un aliado, un familiar o un mentor que provoca un cambio en el rumbo que seguía el protagonista. 

Personaje redondo

Los personajes redondos son más complejos porque cuentan con una caracterización más profunda. Suelen tener motivaciones internas y conflictos por lo que su conexión con el lector es emocionalmente fuerte.

Personaje simbólico

El personaje simbólico es utilizado para representar una idea o un tema abstracto. No gozan de una personalidad individual ya que su misión es transmitir un mensaje.

Los personajes del cuento son uno de los elementos primordiales en las narraciones ya que, a través de ellos, los niños pueden aprender valores, ideas o temas. Además, pueden sentirse identificados con ellos y así conocer la mejor manera de superar conflictos cotidianos u obstáculos con los que se pueden encontrar. 

Características de los personajes de cuento 

Los personajes de los cuentos suelen compartir ciertas características que los hacen reconocibles y efectivos en la narración:

  • Roles bien definidos: En los cuentos tradicionales, los personajes suelen encarnar el bien o el mal sin términos intermedios.
  • Características exageradas: Un ogro enorme y temible, una princesa de belleza inigualable o un hada con poderes mágicos.
  • Arquetipos universales: Muchos cuentos tienen personajes que representan figuras comunes en la literatura, como el héroe valiente, el anciano sabio o el pícaro ingenioso.
  • Suelen enfrentar pruebas o desafíos: A menudo, los personajes principales deben superar obstáculos que los llevan a aprender una lección o alcanzar un objetivo.
  • Presencia de elementos mágicos o fantásticos: En los cuentos tradicionales, es común encontrar personajes con habilidades especiales o que interactúan con criaturas mágicas.

De esta manera, los personajes de cuento son fundamentales para el desarrollo de la trama y la transmisión de valores y enseñanzas. Ya sean héroes, villanos o figuras de apoyo, cada uno cumple un papel que contribuye al significado de la historia. ¿Quieres conocer más sobre los personajes de cuento? Echa un vistazo a la colección de cuentos infantiles de Albatros Editorial